martes, 17 de enero de 2017

Razas de ovinos 

Los grupos genéticos en los ovinos se han clasificado de diversas maneras, por su objetivo  de  producción,  sus  productos,  su  capa  y  por  la  calidad  de  la  lana.  Sin  embargo,  existen  muchas razas que pueden estar en diferentes categorías.   A continuación se hará una pequeña descripción de las principales razas que se crían en el  país de acuerdo a su cobertura corporal.  Razas que tienen su cuerpo cubierto por lana:

Imagen relacionadaOvino criollo: Es un animal resultado de  la  cruza  de  diferentes  razas,  por  eso  mismo  sus  características  son  muy  variables,  y    ha  logrado  adaptarse  a  ambientes  adversos.  En  la  actualidad  existen  muy  pocos  animales  pues  se  han  cruzado  con  diversas  razas  puras.  Su  distribución  geográfica  se  reduce  a  pequeños rebaños en el centro del país,  Oaxaca  y  Chiapas.  En  general  son  de  talla pequeña, las ovejas llegan a pesar  entre 35 y 45 kg y los sementales hasta  70 kg.



Resultado de imagen para suffolk ovinoSuffolk: De  origen Inglés,  son animales  grandes,  con  la  cabeza  hasta  la  nuca,  orejas y patas negras, libres de lana. No  poseen  cuernos.  Las  hembras  son  prolíficas  y  buenas  productoras  de  leche,  por  lo  que  las  crías  crecen  rápidamente. La canal que producen se  distingue  por  su  buen  sabor  y  poca  grasa.  Criados  bajo  un  sistema  de  producción  intensiva  tienen  un  crecimiento  rápido  y  son  considerados  eficientes en la conversión del alimento  en  carne.  Las  ovejas  pesan  entre  70  y  90 kg y machos 100 y 125 kg. Producen  de 2 a 3 kg de lana de calidad regular.

Resultado de imagen para dorset ovinoDorset:  Su  nombre  correcto  de  Polled  Dorset  ya  que  existe  una  variante  con  cuernos  llamada  Dorset  Horned.  Tienen buena conformación muscular y  producen 2.5 y 4 kg de  lana de buena  calidad.  Las  ovejas  pesan  entre  75  y  100  kg  y  los  carneros entre  110  y  140  kg.  Las  ovejas  tienen  una  amplia  estación  de  cría,  buena  producción  de  leche y son muy prolíficas.  Polypay:  Es  un  animal  resultado  de  la  cruza  de  cuatro  razas,  Finnsheep,  Rambouillet,  Targhee  y  Polled  Dorset,  aportando  características  como  su  precocidad  reproductiva,  amplia  estación  de  cría,  alta  proliferad,  adaptabilidad, calidad de lana, largo del  cuerpo y buena calidad de la canal. Son  de  color  blanco  y  su  cara  un  poco  rosácea. Los carneros pesan 100 kg y las  ovejas entre 65 y 80 kg.

Resultado de imagen para charolais ovinoCharollais: Originaria de Francia. Son de  talla  grande  y  se  caracterizan  por  ser  muy  musculosos.  Se  utilizan  para  producir  excelentes  corderos  con  muy  buenas  ganancias  de  peso  para  el  abasto.  La  canal  es  de  muy  buena  calidad. Las ovejas alcanzan un peso de  90 a 110 kg y los machos de 120 a 150  kg.


Resultado de imagen para pelibuey ovinoPelibuey:  Denominado  también  como  borrego  Tabasco.  Es  una  raza  de  pelo  que  tiene  el  cuerpo  pequeño  y  una  estructura ósea fina. Su coloración de la  puede ser blanca, café o pinta. Su  talla  es muy variable, las ovejas pesan entre  35 y 50 kg y los carneros entre 60 y 80  kg.  Es  una  raza  que  tolera  las  condiciones  climáticas  del  trópico  sub‐húmedo, pero se adapta prácticamente  a cualquier ecosistema. Se ha visto que  es  resistente  a  diversas  enfermedades.  Es  un  animal  sexualmente  precoz,  prolífico  y  con  una  amplia  estación  de  cría.

Resultado de imagen para black belly ovinoBlackbelly  (Panza  negra):  Es  una  raza  de pelo adaptada a diversos ambientes.  Posee  una  alta  eficiencia  reproductiva,  ya  que  la  oveja  pare  en  promedio  de  dos  crías  cada  ocho  o  nueve meses.  El  color del pelo puede ir desde el negro,  pasando  por  todos  los  tonos  de  café,  hasta el  blanco  con amarillo.  La  panza,  la parte interna de las extremidades y el  cuello  son  negros.  Los  machos  adultos  poseen  una melena  que empieza en  la  papada  y  se  extiende  a  lo  largo  del  cuello,  generalmente  carecen  de  cuernos.  Las  ovejas  pesan  45  kg  y  los  machos,  de  47  a  57  kg.  Su  canal  es  de  excelente calidad.

Resultado de imagen para dorper ovinoDorper:  Es  una  raza  de  pelo  desarrollada  en  Sudáfrica  resultado  de  Dorset  Horned  y  Persa  Cabeza  Negra.  Hay  dos  variantes,  la  que  tiene  cabeza  negra  y  el  que  es  blanco  (Dorper  Blanco).  Es  un  animal  que  se  adapta  bien a climas áridos, es muy rústica y se  reproduce con facilidad. Tienen buenos  pesos al destete y sus corderos llegan a  los 36 kg entre los  tres y cuatro meses  de  edad.  Las  hembras  pueden  parir  hasta  tres  veces  en  el  lapso  de  dos años, lo cual significa 2.25 crías por año.  Además  de  la  carne,  la  piel  tiene  un  amplio mercado y  un gran  prestigio, lo  que puede significar hasta el 20% de las  ganancias.

Resultado de imagen para katahdin ovinoKatahdin:  Es  una  raza  de  pelo  desarrollada  en  EUA,  fuerte  y  de  fácil  adaptación  a  condiciones  difíciles  con  bajos  costos  de  mantenimiento,  es  ideal para el pastoreo. La oveja pesa de  60  a  80  kg,  es  prolífica  y  tiene  una  excelente  habilidad  materna,  sus  corderos  nacen  muy  vigorosos.  Los  carneros  pesan  de  95  a  130  kg.  Esta  raza  produce  animales  con  canales  carnosas y libres de grasa.


Resultado de imagen para damara ovinoDamara:  Originaria  del  occidente  de  Asia y Egipto. Es una  raza de pelo muy  rústica  que  se  adapta  con  facilidad  a  condiciones ambientales y nutricionales  muy  pobres.  Es  muy  vigorosa  y  se  reproduce  donde  hay  restricciones  de  agua  y  alimento.  Su  coloración  es muy  variable,  tienen  cuernos,  patas  largas,  cola  grasosa  (principal  característica)  y  orejas  grandes  pendulares.  Las  ovejas  muestran  una  buena  fertilidad,  excelente  habilidad  materna  y  una  amplia estación de cría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario